1. QUÉ ES LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN Y PRIVACIDAD DE DATOS
A través de la Política de Protección y Privacidad de Datos Personales (la “Política”), aclaramos cómo trataremos sus datos personales, cuáles son las finalidades del tratamiento, por cuánto tiempo, los criterios de seguridad observados y cuáles son sus derechos como titular, así como la forma de ejercerlos, todo en conformidad con las disposiciones legales sobre protección de datos personales, en especial la Ley 13.709/18 (Ley General de Protección de Datos – LGPD).
2. DEFINICIONES
Algunas definiciones son importantes para una mejor comprensión de esta Política:
- LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (LGPD)
- Ley nº 13.709, de 14 de agosto de 2018, que dispone sobre el tratamiento de datos personales, incluso en medios digitales, por persona natural o persona jurídica de derecho público o privado, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de libertad y de privacidad y el libre desarrollo de la personalidad de la persona natural.
- CONTROLADOR
- Persona natural o jurídica, de derecho público o privado, a quien competen las decisiones referentes al tratamiento de datos personales.
- OPERADOR
- Persona natural o jurídica, de derecho público o privado, que realiza el tratamiento de datos personales en nombre del controlador.
- DATO(S) PERSONAL(ES)
- Toda información relacionada con una persona natural identificada (ej.: nombre, CPF, dirección, teléfono) o identificable (ej.: cruce de informaciones).
- DATO(S) PERSONAL(ES) SENSIBLE(S)
- De acuerdo con el art. 5º, II, de la LGPD, son datos que revelan aspectos íntimos del titular y requieren protección reforzada, como datos personales sobre origen racial o étnico, convicción religiosa, opinión política, afiliación a sindicato u organización de carácter religioso, filosófico o político, datos referentes a la salud o a la vida sexual, datos genéticos o biométricos, cuando estén vinculados a una persona natural.
- DATO(S) PERSONAL(ES) REGISTRALES
- Informaciones que identifican o describen directamente a una persona natural, incluyendo datos de identificación, contacto, documentales, entre otros.
- DATO(S) PERSONAL(ES) FINANCIERO(S)
- Informaciones vinculadas a la condición económica del individuo, referentes a sus cuentas, operaciones y perfil financiero, como: renta, score de crédito, número de cuenta bancaria, agencia, número de tarjeta de crédito, entre otros.
- DATO(S) PERSONAL(ES) COMPORTAMENTAL(ES)
- Informaciones sobre hábitos, preferencias, comportamientos y patrones de uso de los individuos, relacionadas con la formación de perfiles o rastreo de comportamiento, como: hábitos de navegación y uso (cookies, historial de páginas), perfil de consumo y compras, desempeño, entre otros.
- TRATAMIENTO
- Toda operación realizada con datos personales, incluyendo, pero no limitándose, a la recolección, almacenamiento, consulta, uso, compartición, transmisión, clasificación, reproducción, eliminación y evaluación.
- TITULAR(ES)
- Persona física a quien se refiere un dato personal.
- COOKIES
- Pequeños archivos que los sitios almacenan en el ordenador, por medio del navegador, para identificar al visitante y personalizar la página según sus preferencias.
3. CÓMO TRATAMOS LOS DATOS PERSONALES
ING trata datos personales con finalidades específicas, determinadas y legítimas, necesarias para la ejecución de sus actividades comerciales, como las listadas en esta Política, respetando los principios de la LGPD. La disponibilidad de los datos personales, así como la confirmación de su tratamiento, podrá ser solicitada por los canales oficiales dispuestos en esta Política.
Los datos de acceso pueden incluir informaciones como datos registrales para contacto, así como datos como la dirección IP del dispositivo del Titular, tipo y versión del navegador. Los datos comportamentales se refieren a la navegación (páginas visitadas, fecha y hora de la visita, tiempo empleado), así como datos e historial profesional cuando se suministran para fines de reclutamiento y selección.
4. USO DE COOKIES Y COMPLEMENTOS
El sitio institucional de ING utiliza cookies necesarias, de desempeño y de segmentación, respectivamente para: almacenar el registro de acceso compuesto por IP, fecha y hora; evaluar la utilización y singularizar a los titulares al acceder al sitio; y permitir la recolección de informaciones sobre preferencias para vincular a publicidades, por ejemplo. Los cookies necesarios se emplearán independientemente de la aceptación. En cualquier momento es posible activar en su navegador (o dispositivo móvil) mecanismos para informarle cuando los cookies estén activados o para evitar que se activen. Su dispositivo o navegador poseen funciones para eliminarlos en cualquier momento. Los cookies de desempeño dependerán de su aceptación para ser activados.
4.2. Cookies necesarios
Se destinan a viabilizar la navegación y el funcionamiento de la plataforma, como: (i) activar funcionalidades esenciales; (ii) disponer el contenido de forma adecuada al tamaño de su pantalla, velocidad de conexión y tipo de navegador; (iii) recordar su acceso; y (iv) comprender su comportamiento de navegación y cómo se utiliza la plataforma.
| Nombre del cookie |
Tiempo máximo de vigencia |
Finalidad |
| PHPSESSID |
Durante la sesión |
Identificador de uso general para mantener variables de sesión del usuario (ej.: mantener el estado de inicio de sesión entre páginas). |
4.4. Cookies de desempeño
Usados para recolectar datos anónimos sobre la interacción de los usuarios con el sitio/aplicación a fin de evaluar rendimiento (número de visitas, páginas más accedidas, ocurrencias de errores, etc.) y optimizar la experiencia.
| Nombre del cookie |
Tiempo máximo de vigencia |
Finalidad |
| _ga_2BWYJMHLK7 |
1 año y 1 mes |
Rastrear y analizar el comportamiento de los visitantes, permitiendo comprender cómo los usuarios interactúan con el software y el sitio web cuando sea aplicable. |
| _ga |
1 año y 1 mes |
Asociado a Google Universal Analytics para distinguir usuarios únicos por medio de un identificador de cliente generado aleatoriamente; usado para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas en informes de análisis. |
4.5. Cookies de segmentación
Recolectan datos sobre el comportamiento en línea y preferencias del usuario (páginas visitadas, clics, historial de navegación), con la finalidad de crear perfiles/segmentos para mostrar anuncios personalizados.
| Nombre del cookie |
Tiempo máximo de vigencia |
Finalidad |
| _gcl_au |
Sin expiración |
Usado por Google AdSense para probar la eficacia de anuncios en sitios que utilizan sus servicios. |
| _fbp |
2 meses y 4 semanas |
Usado por Meta para proporcionar una serie de productos de publicidad, como puja en tiempo real de anunciantes terceros. |
Usted puede gestionar los cookies a través de su navegador (Chrome u otro). Recomendamos la lectura de las orientaciones existentes en el banner de cookies del sitio.
Cualquier enlace a sitios web de terceros eventualmente dispuesto en el sitio no constituye respaldo o patrocinio de ING. Tales sitios web están sujetos a sus propios términos de uso y políticas de privacidad. Se recomienda la lectura de esos documentos.
5. COMPARTICIÓN Y CICLO DE VIDA DE LOS DATOS PERSONALES
ING no comercializará datos personales con terceros.
Sus datos personales solo se compartirán con terceros cuando sea estrictamente necesario para cumplir con las finalidades señaladas, observadas las necesidades contractuales y legales. Cualquier compartición observará el principio de necesidad y finalidad, pasando por una verificación previa de conformidad y la expectativa del Titular.
Los datos personales tendrán un ciclo de vida vinculado a la legislación vigente y al cumplimiento de contratos, observando las bases legales aplicables en cada caso. Permanecerán en tratamiento durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la cual fueron recolectados, así como para cumplir con una obligación legal, regulatoria e incluso contractual.
6. TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS
ING podrá realizar la transferencia internacional de datos personales en caso de optar por contratar socios comerciales que ofrezcan servicios de almacenamiento en la nube en servidores ubicados fuera de Brasil.
En tales casos, ING contratará solo proveedores de servicios con estructura técnica, organizacional y administrativa que garantice la seguridad e integridad de los datos personales, en conformidad con los principios y obligaciones de la LGPD y demás leyes aplicables.
7. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES
Usted siempre fue titular de sus datos personales y siempre tuvo derechos en relación a estos. La LGPD, a través del art. 18, amplió sus derechos, que podrán ejercerse en cualquier momento:
- a) confirmación de la existencia de tratamiento;
- b) acceso a los datos;
- c) corrección de datos incompletos, inexactos o desactualizados;
- d) anonimato, bloqueo o eliminación de datos innecesarios, excesivos o tratados en desacuerdo con la LGPD;
- e) portabilidad de los datos a otro proveedor de servicio o producto, mediante solicitud expresa, observados los secretos comercial e industrial y la reglamentación de la autoridad nacional;
- f) eliminación de los datos personales tratados con el consentimiento del titular, excepto en los casos previstos en la LGPD;
- g) información de las entidades públicas y privadas con las cuales el controlador realizó uso compartido de datos;
- h) información sobre la posibilidad de no otorgar consentimiento y sobre las consecuencias de la negativa;
- i) revocación del consentimiento.
Para ejercer sus derechos, ING dispone de un canal para aclarar dudas sobre el tratamiento de datos personales y para el ejercicio de los derechos del titular. Contacto: dpo.ingguindastes@fdlaw.adv.br.
8. SEGURIDAD DE SUS DATOS PERSONALES
Mientras sus datos personales sean tratados por ING, esta será responsable de velar por ellos, conforme a las finalidades declaradas. Todos los datos personales están protegidos por tecnologías y procedimientos de seguridad de la información en conformidad con la legislación y normativas técnicas, incluyendo, pero no limitándose, a la seguridad de backup, factores de autenticación y autorización de usuarios y observancia al principio del need to know (menor privilegio) para acceso a los datos personales — garantizando que solo personas necesarias y autorizadas accedan a los datos.
Aunque se adopten estándares elevados de seguridad de la información, ningún sistema es absolutamente invulnerable. ING observa las directrices de la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) para respuesta a incidentes con datos personales, y usted será informado inmediatamente si ocurre algún incidente que involucre sus datos personales y que represente riesgos a las libertades civiles y a los derechos fundamentales.
9. CONTACTOS
Ante cualquier duda, preocupación o solicitud relacionada con esta Política, contacte con ING, a través del Encargado de Datos Personales (DPO), FDlaw Advocacia, por medio de Gustavo Tonet Fagundes, por los siguientes canales:
- Correo electrónico: dpo.ingguindastes@fdlaw.adv.br
- Dirección: Carretera RSC-453, KM 79, Pabellón 02, nº 600, Pioneiro, Caxias do Sul - RS - CEP 95042-190
Caxias do Sul, Rio Grande do Sul
27 de agosto de 2025.
Versión 1.1